Guarinos, VirginiaCobo Durán, Sergio2025-03-252025-03-252024-12-18Díaz Duarte, N.F. (2024). El documental transmedia: una propuesta de investigación-creación para visibilizar la diversidad sexual y de género en Colombia. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/170826Esta tesis doctoral tiene como objetivo visibilizar la diversidad sexual y de género en Colombia a través de un enfoque de investigación-creación, utilizando el formato del documental transmedia Soy quien soy como eje central. La investigación explora las historias de vida de personas que pertenecen al colectivo LGTBIQA+ en diferentes regiones del país, con el fin de documentar sus experiencias, desafíos y resistencias en un contexto marcado por las normas heteronormativas y las estructuras de poder que limitan la plena aceptación de estas identidades. El proyecto se llevó a cabo en varias fases, que incluyen un diagnóstico en redes sociales para identificar a los participantes, la realización de entrevistas a profundidad, un taller de creación en la ciudad de Cali y la producción de un documental interactivo, una exposición con realidad aumentada y una serie de podcasts. Estos productos transmedia, interconectados, permiten visibilizar y amplificar las narrativas de las personas LGTBIQA+, fomentando una conversación más amplia sobre la inclusión y la diversidad en la sociedad colombiana. En términos metodológicos, el trabajo se basa en una investigación cualitativa con un enfoque en la investigación-creación, lo que permite que la producción artística no solo funcione como un medio para recolectar información, sino también como un agente de transformación social. El análisis de las entrevistas revela cómo las personas LGTBIQA+ enfrentan formas de discriminación tanto en el ámbito público como dentro de sus propios espacios comunitarios, además de destacar la importancia de las redes de apoyo y la lucha personal por la aceptación. La discusión plantea que el formato documental transmedia es particularmente relevante en el contexto latinoamericano, donde las producciones audiovisuales no ficcionales han evolucionado hacia formatos más participativos e interactivos. Se reflexiona sobre cómo esta metodología permite una mayor inclusión de voces marginalizadas y sobre la necesidad de expandir el uso de estos formatos en futuras investigaciones relacionadas con la diversidad sexual y de género. Esta tesis demuestra que la creación de productos audiovisuales y transmedia ofrece una plataforma efectiva para visibilizar y comprender la complejidad de las identidades LGTBIQA+ en Colombia, contribuyendo a un cambio social que promueve la aceptación y el respeto hacia todas las formas de ser y amar.application/pdf202 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/El documental transmedia: una propuesta de investigación-creación para visibilizar la diversidad sexual y de género en ColombiaThe transmedia documentary: a research-creation proposal to make sexual and gender diversity visible in Colombiainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess