Domínguez Quintero, Ana María2019-11-152019-11-152019-09Pimenta Prieto, A.C. (2019). Análisis estadístico sobre la evolución del IPC y calidad de vida. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/90232El presente trabajo estudia la evolución que ha sufrido el índice de precios de consumo, que en nuestro país sirve para medir la inflación. El período de estudio abarca desde 2009 hasta la fecha más actual, 2018. Hemos realizado un análisis comparando el IPC nacional con el de Andalucía, mostrando las divergencias que existen entre ambos.Además, también hemos analizado el Índice de precios de consumo armonizado. Este índice lo hemos usado para poder compararlo tanto en España como en los distintos países de la Unión Europea. En nuestro estudio, nos centraremos en la comparación del IPCA en España, Francia e Italia.Por último, hemos querido relacionar la variable del IPC con los indicadores de la calidad de vida, para averiguar si las variaciones en estos indicadores hacen que nuestra población tenga un mayor o menor calidad de vida durante el período 2009-2017.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de vidaÍndice de precios de consumoInflaciónDeflaciónÍndice de precios de consumo armonizadoAnálisis estadístico sobre la evolución del IPC y calidad de vidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess