Córdoba Gallego, José ManuelAlcalá González, María DoloresLópez Gómez-Millán, Lorenzo2018-11-062018-11-062018-09https://hdl.handle.net/11441/79834En el mundo de la industria, cada vez más competitivo, el mecanizado de alta velocidad adquiere cada vez más importancia debido a la mejora de la productividad y la reducción de costes que el uso de esta técnica conlleva. Actualmente una de las grandes limitaciones de esta técnica son los materiales usados, consiguiendo un material con mejor resistencia al desgaste mayor dureza y resistencia a altas temperaturas la productividad de este método se podría ver aumentada. Son cada vez mayores los estudios que buscan encontrar materiales para estos fines. En la actualidad los materiales compuestosde WC con Co de aglomerante son los más usados en el mecanizado de alta velocidad, pero solo en las etapas finales del mismo. Cambios en la naturaleza del aglomerante es una de las vías preferentes a la hora de mejorar o ajustar las propiedades de estos cermets, para posibilitar su uso desde las etapas iniciales delmecanizado. Por ello continuando estudios anteriores, se han estudiado dos cermets de WC con dos aleaciones de alta entropía, sintetizadas mediante procesos mecanoquímicos,distintas en una proporción de 30%-70%, respectivamente, siendo la primera FeCoNiCrMn (HEA1) y la segunda Fe2,5Co3MnMoNi2,5 (HEA2). A estas mezclas se le añadió distintos porcentajes de grafito para evitar la formación de compuestos intermetálicos y la segregación de los elementos. Las muestras finales fueron caracterizadas mediante difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido, dispersión de rayos X (mapeado de composición), y microdureza. Este estudio revela que la adición de 2% y 3% de grafito elimina la formación de intermetalicos y la disgregación de los elementos para la HEA1.En cambio, para la HEA2 aunque se observa una mejora, las propiedades estudiadas son de menor calidad que las de la HEA1. Finalmente, los resultados obtenidos postulan a esta HEA como buen aglomerante, que forma intermetálicos entre ellos, y soluciones sólidas entre W y C disuelto, resultando en fases con una dureza superior.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Efectos de la temperatura de sinterización en la composición, microestructura y microdureza de materiales compuestos cerámica/aleaciones de alta entropía dopados con grafitoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess