Prieto Campos, AntonioOjeda Zújar, José2024-03-222024-03-222023-122024-03-21Prieto Campos, A. y Ojeda Zújar, J. (2024). Methodology of data generation and calculation of erosion rates applied to littoral areas [Dataset]. idUS (Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla). https://doi.org/10.12795/11441/156490.https://hdl.handle.net/11441/156490Los datos se han obtenido mediante fotointerpretación directa de las fuentes de datos para toda el área de estudio a escala 1:2.500. La información temática deriva del modelo de datos de línea de costa del Grupo de Investigación RNM177 “Ordenación del Litoral y Tecnologías de Información Territorial” y consta de una clasificación tipológica jerárquica de la línea de costa, presencia y tipología de infraestructuras costeras y base toponímica oficial. Las tasas de erosión han sido calculadas mediante la herramienta Digital Shoreline Analysis System -DSAS- (v. 5.1) desarrollada por el US Geological Survey, utilizando transectos con un muestreo espacial de 50 m.Base de datos geográfica puntual en formato de texto (.csv) con información temática de la línea de costa y el resultado de las tasas de erosión (m/año) de la costa expuesta de Andalucía para el período general 2001-2019 y para los subperíodos 2001-2001 y 2011-2019. Para su correcta representación, se adjuntan campos con las coordenadas XY de cada punto de muestreo. Cumpliendo con el Real Decreto 1071/2007, las coordenadas vienen expresadas en ETRS89, proyectadas en UTM para el Huso 30 norte.application/octet-streamengAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/línea de costaplayas expuestasevolucióntasas de erosións.XXIAndalucíashorelineexposed beachesevolutionerosion rates21st centuryMethodology of data generation and calculation of erosion rates applied to littoral areas [Dataset]Metodología de levantamiento de datos y cálculo de las tasas de erosión en el litoral [Dataset]info:eu-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.12795/11441/156490