Barragán Romero, Ana IsabelGrau Ruiz, Fernando José2025-02-262025-02-262024Grau Ruiz, F.J. (2024). Comunicación política en X: José Luis Sanz (PP) y Antonio Muñoz (PSOE) en la campaña electoral de los comicios municipales de Sevilla 2023. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/169433Esta investigación se circunscribe a las elecciones municipales que se produjeron en mayo de 2023 en España, concretamente en la ciudad de Sevilla. En ella se aborda la comunicación política, enfocándose en las estrategias empleadas en la red social X, por José Luis Sanz (Partido Popular) y Antonio Muñoz (Partido Socialista Obrero Español). La metodología utilizada en el estudio se basa en un enfoque mixto que combina técnicas cuantitativas, como el análisis de contenido de los tuits publicados, y cualitativas, como entrevistas en profundidad con los responsables de comunicación de los candidatos. Esta combinación permite una comprensión más completa y precisa del uso de X por parte de los candidatos. El trabajo analiza los tuits de los candidatos para identificar temas recurrentes, estrategias de comunicación y diferencias en el uso de la plataforma. Las conclusiones resaltan que ambos candidatos adoptaron enfoques comunicativos diferentes en la red social X: Sanz se centró en temas de gestión municipal y propuestas concretas, criticando la acción del gobierno municipal, mientras que Muñoz optó por una comunicación más emocional y cercana a los ciudadanos, promocionando su marca personal. Estas diferencias en las estrategias comunicativas reflejan la diversidad de enfoques que los partidos políticos adoptan en un entorno digital para conectar con su público objetivo y generar una conexión emocional que influya en la decisión de voto de los ciudadanos.This research is limited to the municipal elections that took place in May 2023 in Spain, specifically in the city of Seville. It deals with political comunicación, focusing on the strategies employed on the social network X, by José Luis Sanz (Partido Popular) and Antonio Muñoz (Partido Socialista Obrero Español). The study's methodology combines quantitative techniques, such as content analysis of the published tweets, and qualitative techniques, such as in-depth interviews with the communication managers of the candidates. This combination provides a more comprehensive and accurate understanding of how candidates utilise X. The study analyzes candidates' tweets to identify recurring themes, communication strategies, and differences in platform usage. The conclusions highlight that both candidates adopted different communicative approaches on the social network X: Sanz focused on municipal management issues and specific proposals, criticizing the municipal government's actions, while Muñoz opted for a more emotional communication, closer to the citizens, promoting his personal brand. These differences in communication strategies reflect the diversity of approaches that political parties adopt in a digital environment to connect with their target audience and generate an emotional connection that influences citizens' voting decisions.application/pdf89 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comunicación políticaCampaña electoralElecciones municipalesRed social XPolitical communicationElectoral campaignMunicipal electionsSocial network XComunicación política en X: José Luis Sanz (PP) y Antonio Muñoz (PSOE) en la campaña electoral de los comicios municipales de Sevilla 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess