Sañudo Corrales, Francisco de BorjaGonzález Losa, Roberto2019-12-182019-12-182019González Losa, R. (2019). Efectos del rango de dorsiflexión del tobillo y las asimetrías de fuerza en la musculatura intrínseca del tobillo sobre la cinética de la cadera en la carrera. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/91102Introducción: Correr es una de las actividades físicas más populares a nivel internacional, debido a su bajo costo, accesibilidad y autonomía con la que puede ser practicada. Desde una perspectiva de salud pública, su ejecución puede ser un estilo de vida y una “medicina” rentable mediante la cual se mejora la salud y se aumenta la longevidad (Lee DC et al, 2017). La mayor práctica de esta actividad está inevitablemente asociada a una mayor incidencia lesiva, fundamentalmente relacionada con una incorrecta ejecución de la técnica de carrera y una anatomía que no está predispuesta para realizar este tipo de movimientos, nos encontramos con una situación no saludable debido a que con frecuencia desencadena en lesiones (Ceyssens et al, 2019). Objetivo: el objetivo de esta investigación es analizar durante la carrera a diferentes velocidades, la relación existente entre la musculatura intrínseca del tobillo y el grado de dorsiflexión del tobillo, con la cinemática de la pelvis. Variables: variables del estudio: grados de dorsiflexión del tobillo, fuerza de flexión del tobillo, fuerza de extensión del tobillo, y cinemática de la cadera: desplazamiento vertical de la pelvis, inclinación de la pelvis, oblicuidad de la pelvis, y rotación de la pelvis. Resultados: las variables del estudio afectan a la cinemática de la carrera, en el caso de la dorsiflexión del tobillo, a mayor grado aumenta el desplazamiento de la pelvis y disminuye la rotación de la pelvis (r2>0.3, p-value <0.001), y a mayor grado de potencia y fuerza de la extensión y flexión de tobillo menor inclinación pélvica durante la carrera (r2>0.3, p-value <0.001). La inclinación pélvica anterior aumenta conforme aumenta el tiempo de carrera (r2>0.3, p-value <0.001). Conclusión: hay relaciones entre valores relacionadas con la musculatura intrínseca del tobillo y su rango de movimiento con la cinemática de la pelvis.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rango de dorsiflexión del tobilloAsimetrías de fuerza en la musculaturaCinética de la caderaCarreraAtletismoEfectos del rango de dorsiflexión del tobillo y las asimetrías de fuerza en la musculatura intrínseca del tobillo sobre la cinética de la cadera en la carrerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess