Hervás Gómez, CarlosDíaz Noguera, María DoloresNeagu, Sonia GabrielaArchundia-Sierra, EtelvinaHăisan, Angel-Alex2025-08-252025-08-252025-07Hervás Gómez, C., Díaz Noguera, M.D.,...,Hăisan, A. [Coord.]. (2025). Innovación, Tecnología y Enfoques Integrales para el desarrollo Académico y Personal. Sevilla, España: Egregius.978-84-1177-112-2https://hdl.handle.net/11441/176311Hervás-Gómez, C., Díaz-Noguera, Mª.D., Neagu, S.G., Archundia-Sierra, E. y Hăisan, A. A. (Eds.) (2025). Innovación, Tecnología y Enfoques Integrales para el desarrollo Académico y Personal. Egregius.En el mundo actual, la educación se enfrenta a la constante evolución de la tecnología y al reto de preparar a los estudiantes no solo para ser exitosos en un mercado laboral cambiante, sino también para ser ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con el desarrollo personal y social. El libro “Innovación, Tecnología y Enfoques Integrales para el Desarrollo Académico y Personal" se presenta como una recopilación de investigaciones, experiencias y enfoques pedagógicos que integran la innovación tecnológica con estrategias de enseñanza centradas en el desarrollo integral del estudiante. La obra está dividida en diversas secciones, cada una de las cuales aborda un aspecto crucial de la innovación educativa. La primera parte, dedicada a las actitudes y conocimientos sobre la Inteligencia Artificial (IA), ofrece una perspectiva sobre cómo estudiantes universitarios y profesores en formación perciben el uso de la IA, la realidad aumentada y la realidad virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos estudios, realizados en contextos diversos, no solo exploran el potencial de estas herramientas, sino también las barreras y percepciones que aún limitan su plena integración. La segunda sección profundiza en la creatividad y el pensamiento crítico, así como en cómo la tecnología puede ser una aliada para desarrollar estas habilidades. Ejemplos como la aplicación del Design Thinking en la educación con IA Generativa y la realidad aumentada para mejorar el pensamiento lógico en Geometría muestran cómo la innovación tecnológica puede transformar la manera en que los estudiantes se relacionan con el conocimiento, invitándolos a ser parte activa de su proceso de aprendizaje. En la tercera sección se presentan propuestas para el desarrollo integral del estudiante, haciendo un énfasis especial en la tutoría universitaria y la interdisciplinariedad. Los trabajos aquí incluidos analizan el papel de la psicología en la tutoría integral, la importancia de una docencia innovadora en la enseñanza de idiomas y la aplicación de metodologías interdisciplinares que abordan temáticas complejas como el desarrollo urbano sostenible. Estos enfoques buscan no solo elevar el rendimiento académico, sino también promover un desarrollo personal y social que sea acorde con las demandas del siglo XXI. La última sección se enfoca en la integración de enfoques transmedia y multimodales para enriquecer la experiencia educativa. Ejemplos como la narrativa transmedia "Mi vida en el pozo" y las propuestas inclusivas a través del Museo Virtual "Museari" muestran el poder de las narrativas digitales para conectar con los estudiantes a través de experiencias significativas que van más allá del aula tradicional. Estas iniciativas promueven un aprendizaje más inclusivo, motivador y adaptado a las diversas realidades de los estudiantes. Este libro también presenta reflexiones sobre el impacto de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico y cómo enfoques como la neurodidáctica pueden servir para unir la práctica docente con la comprensión del cerebro y sus procesos de aprendizaje. Estos temas son cruciales para garantizar que el aprendizaje no sea solo una adquisición de conocimientos, sino también una herramienta para el bienestar y la realización personal. "Innovación, Tecnología y Enfoques Integrales para el Desarrollo Académico y Personal" es una invitación a repensar cómo enseñamos y cómo aprendemos. Los autores, provenientes de diversos contextos académicos y geográficos, aportan sus experiencias y visiones para mostrar que la innovación educativa es un proceso continuo, donde la tecnología es una herramienta al servicio del desarrollo integral del ser humano. Este libro se convierte así en una guía para educadores, investigadores y responsables de políticas educativas que buscan promover una educación que no solo prepare a los estudiantes para el mercado laboral, sino que también fomente su crecimiento personal y su capacidad para contribuir de manera significativa a la sociedad.application/pdf254spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InnovaciónTecnologíaICTTICInteligencia artificialInnovación, Tecnología y Enfoques Integrales para el desarrollo Académico y Personalinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/openAccess