Lombardo Ortega, Manuel JorgeNolasco Mateos, Laura2021-11-112021-11-112021-09Nolasco Mateos, L. (2021). Este es el camino: The Mandalorian y el futuro de la producción virtual. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/127255Durante los últimos años y a través de numerosos avances tecnológicos de los que venimos siendo testigos desde la llegada de la revolución digital, la conocida como producción virtual está cambiando la forma de hacer cine. Este proceso –relativamente nuevo– de realización de películas, series y videojuegos en realidad lleva desarrollándose desde hace tiempo, pero con los avances introducidos gracias a diferentes plataformas de desarrollo de videojuegos en tiempo real como Unreal Engine y una avanzada tecnología de procesamiento de gráficos, esta forma de producción está alcanzando su máxima expresión día, permitiendo filmar historias de una manera mucho más pura y creativa que haciendo uso única y exclusivamente de una pantalla verde. Mientras que el proceso tradicional de producción de una película que cuente con efectos digitales como el CGI y herramientas como el croma verde puede llegar a limitar desde un principio tanto a los actores como a las propias ideas de sus creadores, la producción virtual permite la interacción directa de componentes como los escenarios y la iluminación ambiental en una práctica más inmersiva, haciendo que dichos efectos –que en un principio pertenecerían a la fase de postproducción– formen parte de la acción en vivo.application/pdf72 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CineProducción virtualFXVFXCGIThe MandalorianStageCraftStar WarsILMAnimatrónicaEste es el camino: The Mandalorian y el futuro de la producción virtualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess