Huertas Romera, María JoséGarcía Fernández, Irene2024-04-292024-04-292023-10-19Sosa Sánchez, C. (2023). Efecto del HCN en la respuesta de Arabidopsis thaliana a patógenos a través del priming.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/157278El cianuro de hidrógeno (HCN) es una molécula que, a pesar de ser tóxica, a bajas concentraciones actúa como señalizador regulando múltiples funciones en las plantas, entre las cuales se incluye la respuesta a patógenos. En este estudio se pretende comprobar si el HCN es capaz de inducir el priming en las plantas, un estado en el cual las plantas son capaces de responder de forma más rápida e intensa a la infección por patógenos sin que ello suponga un coste para su fisiología. Para ello, se ha utilizado el mutante cas-c1, que acumula una mayor concentración de HCN endógeno y presenta una mayor tolerancia a patógenos biótrofos que las plantas silvestres. Hemos analizado dos marcadores del priming, las deposiciones de callosa y la cantidad de MAPK6 y MAPK3 fosforiladas, en el mutante cas c1. Se ha demostrado que en este mutante se inducen las deposiciones de callosa de manera más temprana e intensa que en las plantas silvestres tras una infección tanto con la cepa virulenta de Pseudomonas Pst DC3000 como con la cepa avirulenta Pst DC3000 AvrRpm1. Por otra parte, los niveles de MAPK6 y MAPK3 activas en condiciones control son mayores en el mutante que en el WT. Estos resultados apuntan a que el cianuro es capaz de inducir el estado de priming.application/pdf34spaEfecto del HCN en la respuesta de Arabidopsis thaliana a patógenos a través del priming.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess