Jiménez-Varea, Jesús2020-01-202020-01-202019Velázquez Nieto, G. (2019). La muerte de Superman y su repercusión en el cómic. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/91926El género de superhéroes dentro del cómic ha pasado por épocas donde las ventas eran altísimas como lo fue la Golden Age a principios de la década de los cuarenta y épocas de muy pocas ventas como el principio de la década de los noventa. Fue la llegada de La Muerte De Superman la que trajo una gran oleada de ventas en los cómics. Tal fue su éxito que al poco tiempo otras colecciones comenzaron a imitar la misma historia con distintos personajes, pero los mismos elementos narrativos. En definitiva, la historia se ha estado contando una y otra vez sin que nos hayamos dado cuenta de que siempre han sido historias similares: personajes que mueren y al cabo del tiempo resucita. Con la realización de este Trabajo de Fin de Grado se pretende exponer las distintas perdidas que han sufrido los lectores de cómics de sus personajes favoritos para ver qué elementos se repiten de una historia a otra, además de analizar tres grandes largometrajes de la última década, siendo películas con una gran influencia en el género superheroico.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CómicHéroeMuerteNarrativaSuperhéroeRepeticiónResurrecciónLa muerte de Superman y su repercusión en el cómicinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess