Martínez Roldán, María NievesDiánez Martínez, Ana RosaZamarreño García, TeófiloMuñoz Blanco, Celia2018-10-052018-10-052018-06Muñoz Blanco, C. (2018). Regeneración del patrimonio de Azuaga : una mirada al pasado. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/79126Durante gran parte de la segunda mitad del siglo XIX, la minería en España se posicionó como la actividad productiva que más influyó en el desarrollo económico nacional, siendo el beneficio del plomo el que supuso un agran novedad dentro del panorama minero-metalúrgico, pudiéndose incluso hablar de la "revolución del plomo". Ene este marco se sitúa Azuaga, municipio que jugó un papel muy relevante en el sector de la minería comprendido entre los siglos XIX y XX, llegándose a posicionar como el principal productor de plomo de la provincia de Badajoz. La perspectiva que proporciona el paso del tiempo hace posible rescatar el valor histórico-cultural presente en estas olvidadas y diversas construcciones (pozos, calicatas, raíles, hornos, escombreras y escoriales), ofreciendo la oportunidad de establecer las bases para la conservación del patrimonio minero, pues este lleva implícito un valor histórico incalculable en cuanto a expresiones culturales vivas se refieren tanto al pasado como al presente de un lugar.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MineríaAzuagapanorama minero-metalúrgicopatrimonio minerorevolución del plomoRegeneración del patrimonio de Azuaga : una mirada al pasadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess