Gutiérrez Pozo, Antonio2024-05-032024-05-032023Gutiérrez Pozo, A. (2023). Juan Ramón Jiménez: poesía pura y lenguaje. En Seminario Permanente de Pensamiento Griego e Interculturalidad, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/157563Bien sabemos que la pasión vital y el ideal espiritual de Juan Ramón Jiménez ha sido la poesía desnuda o, lo que es lo mismo, la poesía pura: “¡Oh pasión de mi vida, poesía / desnuda, mía para siempre”. Esta poesía pura que con tanta pasión persigue Juan Ramón no es para él una forma de hacer poesía frente a otras: “Poesía pura es poesía auténtica”. Una poesía que no sea poesía pura no es poética, no es verdaderamente poesía. Por tanto, “poesía pura no es poesía casta, sino poesía esencial”. La poesía pura es la esencia de la poesía. Pero en qué consiste. Juan Ramón confiesa que “la primera ansia de poesía pura” la tuvo con quince años cuando, a propósito de unas nubes rosas que se disipaban en el cielo de Moguer, pretendía que “el papel fuese el cielo y mi poesía las nubecillas”. En este deseo juvenil se encuentra ya la esencia de su poesía pura. En 1916 poetizó su idea de poesía pura: “Que mi palabra sea / la cosa misma”. Si se consigue el objetivo de la poesía pura, si la palabra es la cosa, entonces se tendrá “el nombre exacto de las cosas”application/pdf13 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juan Ramón JiménezPoesía puraJuan Ramón Jiménez: poesía pura y lenguajeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess