López-Redondo, IsaacMoreno Sanlés, Alberto2025-02-272025-02-272024Moreno Sanlés, A. (2024). Narrativas políticas a través del videojuego. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/169461El presente trabajo de fin de máster tiene la intención de arrojar algo de luz sobre cómo se presenta la política a través del medio de los videojuegos. Este tema ha sido muy discutido a través de redes sociales y prensa especializada. Partiendo de la definición de conceptos como política, cultura y arte, así como reconociendo al videojuego su aptitud para la expresión artística, se ha realizado un análisis a los 200 videojuegos más vendidos de la historia según el portal VGChartz, observando sus características políticas, así como su cercanía con la realidad. El estudio demuestra que Japón y EEUU son los principales países en el desarrollo de videojuegos, con las consecuencias que esto tiene de cara al propio análisis de la producción de mensajes políticos. Concluimos que el videojuego siempre ha tenido elementos políticos reseñables, en un mayor o menor grado dependiendo de sus mecánicas y narrativa.application/pdf50 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/VideojuegoPolíticaCulturaNarrativaComunicaciónNarrativas políticas a través del videojuegoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess