Bernal, María del Mar2025-05-142025-05-142024Bernal, M.d.M. (2024). La estampación en relieve. Argumentos técnicos. En La Estampación [como proceso creativo] (pp. 69-90). Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.978-84-10176-00-3https://hdl.handle.net/11441/172747Gestionar una estampación comienza por diferenciar las dos partes básicas que la caracterizan y cuyo orden es innegociable: la limpia, que incluye la preparación de los materiales, registro, medido, cortado y humedecido del papel, y la tintada («la sucia») que comienza en el momento que tocamos la tinta. Una vez resuelta la primera, nos pasamos a la segunda, al makeready, un anglicismo inverso de ready to make, de igual significado: se empieza cuando todo está listo para estampar.application/pdf22spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EstampaciónEstampación en relieveProcesos de grabadoTintaLa estampación en relieve. Argumentos técnicosinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://doi.org/10.52495/c8.emcs.29.art2