Siles Rojas, CarmenCabrera Lozano, Sonia2016-04-062016-04-062015http://hdl.handle.net/11441/39615El presente trabajo recoge un programa de formación para madres y padres como mecanismo para promover buenas capacidades y competencias parentales que les permitan llevar a cabo un eficaz ejercicio de la parentalidad. Se destina a todo tipo de padres y madres, con condiciones de riesgo o sin riesgo, siguiendo una perspectiva inclusiva, integradora y no discriminadora que permitirá evitar la estimación de las familias en riesgo y promover su integración en la comunidad. Para ello, a continuación se comienza contextualizando el programa a partir de un largo estudio bibliográfico, y posteriormente se pasa al desarrollo del mismo. Destacar que este programa va más allá de la mera adquisición pasiva de conocimientos por parte de los padres y madres, siendo uno de sus principios el llevar a cabo una metodología activa y experiencial. En general, se trata de colaborar con las familias en su labor educativa con el objetivo de que adquieran conocimientos y estrategias que les permitan mejorar las posibilidades de aprendizaje de sus pequeños, contribuyendo al desarrollo integral de éstos y mejorando al mismo tiempo la convivencia familiar. El éxito de esta propuesta radica en la medida en que los padres y madres adquieran los contenidos y las herramientas que proporcionamos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Programa educación parentalParentalidad positivaCompetencias parentalesEstrategias educativasDesarrollo integralCómo ser mejores padres y madres : programa de formación para padres y madresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess