Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social2014-12-172014-12-1720031317-0570http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4451081.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/17432El objetivo de la investigación en la que está basado el artículo fue identificar las necesidades y las motivaciones de los estudiantes del Centro de Educación Permanente (CEPER) Valle del Guadiato de Córdoba, España. Se parte de diferentes teorías para su fundamentación, como las aportadas por Maslow (2005), McClelland (1989), García Aretio (1988), Paz (1984), Palladino (1981), entre otros. Se utilizó la metodología comparada cuyas unidades de comparación se corresponden con las unidades espaciales, que en este estudio son los municipios: Belmez, Espiel, Fuente Obejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Villanueva del Rey y Villaviciosa de Córdoba. Para la recogida de datos se utiliza el estudio documental, el cuestionario escrito y la observación cualitativa. El universo poblacional del “CEPER Valle del Guadiato” lo conformaron 606 personas adultas del período escolar 2011-2012 (592 estudiantes, 14 maestros), siendo la muestra de 265 personas (251 estudiantes, 14 maestros). Entre las principales conclusiones destacan que las necesidades sociales, laborales y personales de los estudiantes del Centro objeto de estudio se derivan básicamente del deseo de aprender, del deseo de superación personal, y del interés por el tema. Las motivaciones giran en torno a la oportunidad de ocupar sus tiempos libres, a la posibilidad de tener mejores oportunidades de encontrar trabajo, y al apoyo de la familia.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Necesidadesmotivacioneseducación permanenteestudiantesEspañaNecesidades y motivaciones de los estudiantes de educación permanente en España. El caso del Centro de Educación Permanente Valle del Guadiato en Córdobainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/17432