Muñoz Borges, FranciscoGil Quintanilla, Julio2021-06-142021-06-141992-04-10Gil Quintanilla, J. (1992). Propuesta y estudio de un método olfatométrico clínico simplificado. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/111771Revisamos los metodos olfatometricos existentes y la fisiologia olfatoria. Basandonos en el metodo de proetz modificado, pretendimos simplificar la exploracion del olfato, empleando para ello menor numero de diluciones y sustancias facilmente identificables. Utilizamos cinco sustancias: tres aceites esenciales (limon, menta piperita y anis) como estimulantes olfatorios, b.H.T. Como conservante y dos estimulantes trigeminales (piridina y amoniaco). En un primer estudio medimos el umbral de discriminacion de las sustancias en 107 individuos sanos y con funcion olfatoria normal. El metodo propuesto se ensayo en 254 individuos sanos y enfermos, empleando tablas con respuestas de eleccion multiple y con las concentraciones consideradas idoneas para evaluar la olfacion. Por los resultados podemos comprobar que el metodo es util para establecer el diagnostico de patologias olfatorias.application/pdf371 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Propuesta y estudio de un método olfatométrico clínico simplificadoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess