2016-09-262016-09-261994Salinas Ibáñez, J. (1994). Hipertexto e hipermedia en la enseñanza universitaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 1, 15-29.1133-84822171-7966http://hdl.handle.net/11441/45419Hipertexto constituye una forma de presentación, generalmente textual, del conocimiento de forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de él el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento. Los usuarios pueden seguir itinerarios variados a través del material, o a través de rutas creadas por ellos mismos u otros estudiantes. Este tipo de materiales presenta una serie de cualidades -interactividad, control por parte del usuario, entornos de aprendizaje por descubrimiento, naturaleza asociativa, gran capacidad, etc..- que los hacen especialmente adecuados para la enseñanza universitaria. Desde la óptica de una enseñanza universitaria flexible y abierta, analizamos las características de hipertexto, y las consideraciones y problemas que acarrea de cara al aprendizaje y de cara, también, al diseño instruccional.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HiptertextoHipermediaMultimediaInteractividadAprendizaje abiertoHipertexto e hipermedia en la enseñanza universitariainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess