García Martínez, BelénGuerrero Amador, InmaculadaBaena Escudero, RafaelRoqué i Pau, CarlesPallí Buxó, Lluís2025-04-012025-04-01199984-95138-56-5https://hdl.handle.net/11441/171233A partir del análisis geomorfológico de tres meandros representativos del tramo continental del Bajo Guadalquivir se establece la relación existente entre la divagación lateral de los mismos y el relleno aluvial de la llanura. Tres momentos son sustanciales en esta evolución: una fuerte incisión, con posterior entrada de pavimentos de gravas a partir del tránsito Pleistoceno-Holoceno, como inicio de la construcción de la llanura; la formación de dos terrazas TH1 y TH2 con predominio de materiales finos a partir del Holoceno Medio; y por último, la presencia de un nivel histórico con acreción vertical desde el siglo X hasta la actualidad.application/pdf5spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Meandrosllanura aluvialCuaternarioGuadalquivirAndalucíaLa dinámica de meandros durante el Cuaternario reciente en la conformación de la llanura aluvial del Bajo Guadalquivir aguas arriba de Sevillainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess