Díaz Noguera, María DoloresGarcía Pereira, Laura2022-03-282022-03-282021García Pereira, L. (2021). Esclerosis múltiple y desarrollo profesional. Análisis sobre las necesidades laborales, para una mejora de la inserción sociolaboral. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/131347El presente trabajo trata sobre esclerosis múltiple y empleo y su principal objetivo es conocer las necesidades personales que las personas con esclerosis múltiple pueden tener al desarrollar su carrera profesional, con el propósito de que se tome conciencia sobre la realidad que éstas personas viven. Para poder desarrollar esta investigación, hemos realizado un breve repaso sobre EM, para así poder contextualizarlo, además de una revisión de investigaciones realizadas en este ámbito. Para conseguir nuestro objetivo, se ha seguido una metodología mixta (cuantitativa-cualitativa), en la que han participado 396 personas en el apartado cuantitativo, y 8 personas en el cualitativo, entre los que encontramos pacientes, asociaciones y neuróloga. Los resultados muestran que la mayoría de los encuestados han tenido que realizar cambios en su carrera profesional debido a la enfermedad, así como un 44,09% ha tenido que abandonarla por la sintomatología presentada. Por lo que, concluimos que el impacto que la enfermedad puede llegar a tener a nivel laboral es alto, así como que las adaptaciones y la sensibilización por parte de la empresa ayudan en la retención laboral.The present study deals with the relationship between multiple sclerosis and employment. Its goal is analysing the personal needs that people with this illness might have when it comes to developing their professional career. Our main purpose is creating awareness about the reality these people go through. In order to do this research, we have carried out a brief revision on the subject as well as the corresponding findings of different pieces of research so we can contextualise it. For the purpose of achieving our goal we have followed a mixed methodology, both quantitative (with 396 informants) and qualitative (with 8 informants), among whom we can find patients, associations and a neurologist. The results show that the majority of those surveyed have had to make changes in their professional career due to the disease, as well as 44.09% have had to abandon it due to the symptoms presented.application/pdf37 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo profesionalEsclerosis múltipleInserción laboralFormaciónCareersJob developmentMultiple sclerosisJob placementOccupational trainingEsclerosis múltiple y desarrollo profesional. Análisis sobre las necesidades laborales, para una mejora de la inserción sociolaboralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess