Weiss, AnaMoreno Vitoria, LauraPellicer Chenoll, MaiteCabeza Ruiz, Ruth2025-01-082025-01-082023Weiss, A., Moreno Vitoria, L.,...,Cabeza Ruiz, R. (2023). Acoso sexual verbal y basado en el sexo por parte de iguales en las clases de Educación Física: Estudio piloto. En Propuestas Metodológicas en Educación Física (pp. 11-24). Granada: Asociación de Docentes e Investigadores Jóvenes en Educación y Salud - ADDIJES.978-84-09-52591-1https://hdl.handle.net/11441/166246Introducción y objetivo: El objetivo del estudio fue conocer la incidencia de acoso sexual verbal y acoso por razón de sexo entre pares en las clases de Educación Física en la Enseñanza Secundaria. Material y método: Diseño transversal retrospectivo. La muestra estuvo formada por 111 estudiantes de primer curso de grado universitario. Resultados: Casi el 70% de los participantes afirma haber sido víctima o testigo de acoso sexual en las clases de Educación Física. Discusión: Los chicos sufren acoso basado en el sexo quizá caracterizado por un componente homófobo, mientras que las chicas soportan comentarios lascivos y críticas sobre su cuerpo, lo que es coherente con la bibliografía consultada. Conclusiones: A la luz de los resultados se hace necesario investigar sobre la incidencia de acoso sexual y basado en el sexo en las clases de Educación Física con el fin de construir un espacio libre de violencias sexuales para todos, siendo especialmente preocupante el caso de las chicas.application/pdf15 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acoso sexualEducación físicaParesAcoso por razón de sexoAcoso verbalAcoso sexual verbal y basado en el sexo por parte de iguales en las clases de Educación Física: Estudio pilotoinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess