Domínguez Leal, María Isabel2021-01-212021-01-212020-07García Guirado, C. (2020). Aplicaciones biomédicas del óxido de grafeno. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/104018El óxido de grafeno es un alótropo de carbono que resulta ser un material que posee propiedades intrínsecas únicas, como su gran ligereza, flexibilidad y capacidad de adsorción. Estas características permiten a este compuesto ser un material de gran versatilidad, pudiendo ser funcionalizado o utilizado como tal para multitud de aplicaciones biomédicas. Entre ellas, transportar moléculas biológicas, conjugarse con otras moléculas y fármacos para mejorar su efecto terapéutico o incluso detectar ADN, glucosa y células tumorales en muestras biológicas. Estas propiedades lo hacen un material extraordinario para ser usado en terapéutica, siendo útil en el abordaje del cáncer, la terapia antimicrobiana, la terapia fototérmica o la terapia génica. Aunque no todas sus aplicaciones se mueven en el ámbito de la medicina o la farmacología, resulta reseñable su gran auge en la investigación biomédica tras su aislamiento a partir del grafito en 2004, siendo una molécula englobada en muchas líneas de investigación que no dejan de mostrarnos beneficios y utilidades nuevas de este compuestoapplication/pdf36 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Óxido de grafenocáncerADNaplicaciones biomédicasAplicaciones biomédicas del óxido de grafenoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess