2016-12-202016-12-201988Calero Guisado, A., Pérez González, R., Maldonado Rico, A. y Sebastián Gascón, M.E. (1988). Entrenamiento en habilidades metalingüísticas y rendimiento en lectura. Una investigación en curso. En VI Jornadas de estudio sobre la investigación en la escuela (87-94), Sevilla: Universidad de Sevilla, Servicio de publicaciones: Universidad de Sevilla, Departamento de didáctica de las Ciencias.84-404-3485-5http://hdl.handle.net/11441/50909La concepción tradicional de los llamados "prerrequisitos" de la madurez lectora ha configurado en nuestras aulas un desarrollo curricular centrado en el trabajo de habilidades de orden neur-perceptivo: lateralidad, esquema corporal, discriminación visual, etc. Desde una perspectiva psicolingüística y cognitiva, enfocamos otro tipo de prerrequisitos de orden metalingüístico, como la habilidad de reflexionar sobre unidades del habla, en una investigación cuya hipótesis es: ¿Tiene efectos a corto, medio y largo plazo el tratamiento en capacidades de segmentación sobre el aprendizaje de la lectura en alumnos de Preescolar, 1º y 2º de EGB?application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Entrenamiento en habilidades metalingüísticas y rendimiento en lectura. Una investigación en cursoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess