Alonso González, Marián2018-10-032018-10-032018Vega Sedano, C. (2018). Tratamiento de los medios de comunicación sobre el deporte femenino. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/79065¿Por qué el tratamiento en los medios de comunicación hacia el deporte femenino es diferente al del deporte masculino? A partir de esta cuestión surge la iniciativa de este trabajo. Estamos acostumbrados a ver en los medios cómo el tratamiento hacia el deporte femenino en la mayoría de los casos se encuentra en un segundo plano o en algunos casos ni siquiera se lleva a cabo. A través del presente trabajo de investigación se busca encontrar cuáles son las razones que llevan a los medios a tener estas preferencias dentro de sus contenidos y porqué se lleva a cabo una infravaloración de los deportes femeninos, así como buscar soluciones para conseguir que el número de informaciones sean equitativas para ambos géneros. A través de una metodología mixta hemos procedido a un análisis de distintos medios de comunicación (prensa escrita y audiovisual) para mostrar cómo el número de noticias dedicadas a las mujeres deportistas es sensiblemente inferior al de los hombres y que el tratamiento de los medios hacia las mujeres deportistas no es el adecuado. Las mujeres deportistas se sienten infravaloradas con el trato que reciben respecto a los hombres tanto en el tiempo que se les dedica, como en las imágenes que se utiliza, este estudio también pone de manifiesto la vigencia y presencia del lenguaje sexista en las noticias de corte deportivo cuando se éstas se refieren a mujeres.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DeporteMujeresMedios de comunicaciónDesigualdadPeriodismoTratamiento de los medios de comunicación sobre el deporte femeninoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess