Puig Gutiérrez, María2021-04-232021-04-232020Gamaza Díaz, M.L. (2020). ¡Volvemos a la Prehistoria!: Un recurso didáctico para la enseñanza de la Historia en Educación Infantil. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/107682Este Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo diseñar un recurso didáctico en el primer ciclo de Educación Infantil. Este recurso está destinado para niños y niñas de 2-3 años del Centro de Educación Infantil “El Nido de la Palmera”. Con este recurso se pretende demostrar que es posible la enseñanza de la historia en esta etapa. En este trabajo podemos ver la Prehistoria con un enfoque experimental, donde los niños pueden manipular y observar las diferentes costumbres y formas de vida que tenían en sus diferentes etapas: el paleolítico, el neolítico y la edad de los metales. El recurso utilizado es el cuento, ya que su uso en estas áreas ayuda y refuerza el aprendizaje de los niños y niñas, por ello a través de actividades manipulativas y de su propia experiencia, se pretende que los niños aprendan y conozcan la evolución del hombre y de la vida misma, ya que el mundo no ha sido así tal y como ellos lo conocen.application/pdf62 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Enseñanza de la HistoriaEducación InfantilMaterial DidácticoIntervención educativaMetodología¡Volvemos a la Prehistoria!: Un recurso didáctico para la enseñanza de la Historia en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess