2025-01-242025-01-242018Narváez Rodríguez, R. y Martínez Gómez, J.A.. Bubble Pavilion. En: Bubble Pavilion, (2017). https://hdl.handle.net/11441/167385.https://hdl.handle.net/11441/167385Bubble Pavilion es un prototipo arquitectónico como resultado del desarrollo tecnológico llevado a cabo para materializar una investigación sobre la geometría de las agrupaciones de burbujas esféricas, clústeres de burbujas, tal como se producen en la naturaleza, para generar un sistema estructural y constructivo eficiente que pueda adaptarse a cualquier forma arquitectónica. El proyecto se concibió a partir de la implementación de las relaciones geométricas existentes en los clústeres de burbujas esféricas de una sola capa plana en un algoritmo que pudiera replicar la estructura sobre cualquier envolvente tridimensional. Y el resultado se materializó con tableros de madera contrachapada con medios de fabricación digital. El resultado constructivo se concreta en tres tipos de elementos que conforman un componente del sistema por cada burbuja inicial. Uno para materializar las fracciones esféricas, en este caso con una estructura recíproca, con curvado activo, proveniente de una bóveda geodésica obtenida a partir de un icosaedro regular. Otro para las interfaces o láminas entre burbujas, con paneles planos, y otro para las cartelas de unión y rigidización de las interfaces. La comparación de las deformaciones del sistema frente a un sistema convencional de paneles planos triangulares es totalmente favorable. Se han obtenido deformaciones dos veces menores si sólo se utilizaran las fracciones esféricas, deformaciones cuatro veces menores si se utiliza sólo las interfaces y ocho veces menores si se utiliza el sistema completo que se ha testado en el prototipo. El resultado global es un sistema autoportante, con comportamiento de cáscara uniforme y muy resistente frente a los esfuerzos habituales en edificación, que se adapta a cualquier forma para multitud de aplicaciones en el diseño arquitectónico de fachadas, cubiertas o envolventes arquitectónicas de cualquier tipo. Este prototipo ha alcanzado un nivel de madurez tecnológica superior a 7 en la escala TRL (Technology Readiness Level), al haberse testado en un entorno operativo real como instalación temporal durante un año y medio, en el jardín entre las escuelas de Arquitectura e Ingeniería de Edificación de la universidad de Sevilla (España), desde abril de 2018 hasta octubre de 2019.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arquitectura EfímeraGeometría ArquitectónicaGeometría de BurbujasDiseño ParamétricoFabricación DigitalConstrucción en MaderaBubble Pavilioninfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/openAccess