Jiménez Caballero, José Luis2017-01-302017-01-302015Rodríguez Rangel, C. y Sánchez Rivero, M. (2015). Presencia de alojamientos extremeños en redes sociales. En Impulso al desarrollo económico a través del Turismo: VIII jornadas de investigación en turismo (273-294), Sevilla: Facultad de Turismo y Finanzas.978-84-944134-4-5http://hdl.handle.net/11441/53027La importancia que están alcanzando en la actualidad las Redes Sociales para sectores con una alta interrelación con el cliente, como el caso del sector turístico, hace imprescindible una adecuada presencia en estos medios. Por ello, el presente trabajo se centra en analizar el grado de presencia de los alojamientos turísticos en estas redes, centrándose en las dos más extensivamente utilizadas como son Facebook y Twitter, para el caso de un destino de turismo de interior, Extremadura. Para ello, se utiliza una muestra de 363 establecimientos ubicados en Extremadura para, mediante la observación directa de los perfiles en dichas redes analizar: el grado de presencia en las mismas, los principales usos que se hacen los alojamientos de ellas y la identificación de algunas variables que están influyendo en la presencia, o ausencia, en este medio. Finalmente mediante la utilización de la técnica de Análisis Factorial de Correspondencia Múltiple se facilita la observación de perfiles de usos que hacen los alojamientos de estas redes.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Redes socialesPresencia on-lineExtremaduraAnálisis factorial de correspondencias múltiplesPresencia de alojamientos extremeños en redes socialesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess