Tapia Martín, Carlos2016-09-062016-09-062016-08-25Carlos Tapia Martín, (2016). Derivas críticas de la ciudad postmoderna: sueño colectivo y contraespacio. Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 21, 129-154.2469-0503http://hdl.handle.net/11441/44714“El ensayo de Carlos Tapia (Derivas críticas de la ciudad postmoderna:Sueño colectivo y contraespacio) pone magistralmente al dia un enjundioso resumen de sus investigaciones históricas y teóricas en la línea inextinguible del Benjamín que aseguraba que entender el presente o delinear el futuro exigía un trabajo arqueológico soble los cimientos de la modernidad cosa que el mismo hizo en los Passages y que cultivan algunos de los intelectuales que mejor aportan a entender las derivas modernidad/postmodernidad (como Crary, Jay, Harvey, Cadava o Buck Morss) y que Tapia reorganiza a partir de indicios técnico-registrales (como la documentación de ciudad que instituye desde su inicio, la fotografía), construcciones visivas devenidas del teatro (como representación pero también como metáfora), de la literatura, el cine o la plástica y argumentos apoyados en el aparato imaginario del inconsciente (desde el uncanny freudiano al imaginismo lacaniano), todo dentro de la exigencia de desbordar el marco iluminista del racionalismo y estudiar los bordes oscuros de una historia apolínea de la arquitectura y ciudad en torno de la necesaria reconstrucción del pensamiento ligado a la expresión, lo sur real o lo polisémico del mundo de las imágenes, cuyo triunfo sobre las cosas o los objetos puede ser leído como un dato de la consumación de la deriva o pasaje de lo moderno a posmoderno”.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ArquitecturaCiudadSueñoDerivas críticas de la ciudad postmoderna: sueño colectivo y contraespacioinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess