Gómez Bravo, Miguel ÁngelÁlamo Martínez, José María2025-02-192025-02-192024-11-28Beltrán Miranda, P. (2024). Trasplante hepático en el adulto: estudio comparativo de los resultados con donantes octogenarios en Andalucía. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/168976Objetivos: Analizar los resultados del Trasplante Hepático (TH) realizado con donantes octogenarios. Material y métodos: Estudio de cohortes multicéntrico retrospectivo de casos apareados de pacientes sometidos a TH en Andalucía con donantes octogenarios desde al año 2000 hasta 2017. Para aumentar la fortaleza en la comparación, se seleccionaron donantes menores de 65 años como controles seleccionados de forma pareada de acuerdo con el sexo del receptor, año de realización del trasplante (categorizado en 3 periodos; 2000-2006, 2007-2012 y 2013-2017), indicación del trasplante y causa de muerte del donante. Se analizaron variables demográficas del donante y receptor, variables de la donación como del implante, complicaciones, así como la supervivencia tanto del paciente como del injerto. Resultados: Se incluyeron un total de 196 pacientes (98 en cada grupo). La edad media de los donantes fue de 81,95 vs 50,32 años en cada grupo. No se encontraron diferencias entre grupos respecto a las características de los donantes y receptores, proceso de donación (incluyendo tiempo de isquemia fría), CHILD, MELD y régimen inmunosupresor excepto género del donante (varón en el 43,3% vs 72,2% en el grupo añoso vs grupo joven (p=0,00), así como talla y peso. No se encontraron diferencias respecto a la tasa de disfunción primaria del injerto ni otras complicaciones, sin embargo, sí se identificó una mayor tasa de complicaciones arteriales precoces en el grupo de donantes añosos 12,9% (12) vs 4,2% (4) p=0,038. La supervivencia del injerto fue del 78,3% vs 83,4% al año, 71,4% vs 77,9% a los 3 años y 61,8% vs 71,1% a los 5 años mientras que la supervivencia del paciente fue del 78,4% vs 85,5% al año, 71,4% vs 79,9% a los 3 años y 72,9% vs 73,1% a los 5 años en el grupo de más de 80 años vs el grupo menor de 65 años respectivamente (p=0,105 y p=0,384 respectivamente). La tasa de retrasplante sí fue mayor en el grupo mayor de 80 años 11,6% (11) vs 3,2% (3), p=0,048. Conclusiones: El uso de injertos hepáticos en el TH procedente de donantes octogenarios es seguro con óptimos resultados de supervivencia tanto del paciente como del injerto, sin embargo, presenta una mayor tasa de retrasplante asociado con mayor número de complicaciones arteriales precoces.application/pdf262 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trasplante hepático en el adulto: estudio comparativo de los resultados con donantes octogenarios en Andalucíainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess