Barbero Navarro, IgnacioDurao Mauricio, Paulo JoaoNascimento Martins, Francisco Eduardo do2018-05-102018-05-102017-09-08Nascimento Martins, F.E.d. (2017). Alteraciones dimensionales de los materiales de impresión después de la desinfección y esterilización. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/74453En los años 50 surgieron los materiales de impresión elásticos, los elastómeros. Los primeros materiales, los polisulfuros y las siliconas de condensación presentaban poca estabilidad dimensional, debido principalmente a la liberación de subproductos durante la reacción de polimerización. Así, entre la década de 60 y 70 aparece el poliéter, un material hidrofílico con óptimas propiedades mecánicas, buena recuperación elásticas y una contracción leve (9). Posteriormente surgen las siliconas de adición, hidrófobas, que desencadenan su polimerización a través de una reacción de adición sin la formación de ningún subproducto, permitiendo así una óptima estabilidad dimensional (10). En la actualidad, las nuevas tecnologías CAD-CAM y los escáneres intraorales presentan cada vez más un número de soluciones fidedignas para la realización de impresiones en la clínica. No obstante, no están disponibles para todos los odontólogos. Por ello, la mayor parte de los odontólogos siguen utilizando en sus consultas los materiales de impresión convencionales....application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alteraciones dimensionales de los materiales de impresión después de la desinfección y esterilizacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess