Requejo Conde, Carmen2024-11-272024-11-272024Velardiez García, V. (2024). El fenómeno de la trata y la explotación sexual en España. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/164970La trata de personas es un delito sumamente grave que involucra atraer, transportar, transferir, albergar o recibir a personas mediante la fuerza, el fraude u otras formas de coerción con el propósito de explotación. En el contexto español, este problema afecta a diversas comunidades autónomas y puede manifestarse en formas como la explotación laboral, la explotación sexual y otras formas de trabajo forzoso. En España, la trata de personas está tipificada y regulada por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, sobre la trata de seres humanos con fines de explotación. Específicamente, el artículo 177 bis del Código Penal describe la trata de seres humanos de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Directiva europea sobre la trata de personas. En el contexto social de España, la prostitución abarca un amplio abanico de situaciones, desde quienes eligen la profesión por motivos personales hasta quienes se ven obligados a participar debido a la inestabilidad económica. Lamentablemente, el actual debate sobre el trabajo sexual “se encuentra empapado de los argumentos sobre la sexualidad más conservadora” 1. La mayoría de trabajadores sexuales son mujeres, pero también hay hombres y personas transgénero que desempeñan estos roles. Estas diversas experiencias plantean cuestiones fundamentales sobre la autonomía, el consentimiento y las oportunidades económicas de los ciudadanos españoles.Human trafficking is an extremely serious crime that involves luring, transporting, transferring, harboring or receiving persons through force, fraud or other forms of coercion for the purpose of exploitation. In the Spanish context, this problem affects various communities and can manifest itself in forms such as labor exploitation, sexual exploitation and other forms of forced labor. In Spain, human trafficking is classified and regulated by Organic Law 10/1995, of November 23, on trafficking in human beings for exploitation purposes. Specifically, article 177 bis of the Penal Code describes trafficking in human beings in accordance with the provisions of article 5 of the European Directive on human trafficking. In the social context of Spain, prostitution covers a wide range of situations, from those who choose the profession for personal reasons to those who are forced to participate due to economic instability. Unfortunately, the current debate on sex work “is soaked in arguments about the most conservative sexuality”2. The majority of sex workers are women, but there are also men and transgender people who fill these roles. These diverse experiences raise fundamental questions about the autonomy, consent and economic opportunities of Spanish citizensapplication/pdf59spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trata de seres humanosexplotación sexualtrabajadoras sexualesproxenetismotratanteHuman traffickingsexual exploitationsexual workerprocuringwhite slave tradesmanEl fenómeno de la trata y la explotación sexual en EspañaThe phenomenon of trafficking and sexual exploitation in Spaininfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess