Martorell Castellano, CristinaSerra Folch, Carolina2019-10-072019-10-072018Martorell Castellano, C., y Serra Folch, C. (2018). La autopublicidad como herramienta de venta: estudio de caso de Roldós y Compañía (s.XIX - s.XXI). En La comunicación publicitaria en la era post-Google (pp. 29-45). Sevilla: Egregius978-84-17270-80-3https://hdl.handle.net/11441/89472Desde su nacimiento, a finales de la década de los setenta del siglo XIX, los centros de anuncios españoles recurren a la publicidad para darse a conocer. En un contexto en que la publicidad es una actividad incipiente y todavía no dispone de suficiente crédito por parte de la sociedad, estas embrionarias agencias utilizan los anuncios por palabras para promocionar los distintos servicios que ofrecen y para demostrar su eficacia como herramienta de difusión. Durante el siglo XX, las agencias siguen necesitando comunicarse con sus respectivos públicos, pero más allá de los cambios discursivos y de formato propios del desarrollo tecnológico y social, el tipo de anuncios se mantiene relativamente estable. Sin embargo, el siglo XXI representa una transformación para la comunicación publicitaria, y que afecta a todos los agentes que forman parte de este negocio. El propósito de esta investigación radica en el análisis de las principales herramientas utilizadas por la agencia de publicidad barcelonesa Roldós y Compañía: los anuncios autopublicitarios publicados en las cabeceras catalanas y españolas más importantes del último tercio del siglo XIX, así como las estrategias comunicativas desarrolladas en el siglo XXI, un período donde las acciones online conviven o incluso superan, a las offline.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Historia de la publicidadAgencias de mediosAnuncios por palabrasAutopublicidadEstrategias de comunicaciónLa autopublicidad como herramienta de venta: estudio de caso de Roldós y Compañía (s.XIX - s.XXI)info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccess