Martínez Roldán, María NievesGoytia Goyenechea, María Dolores2022-07-142022-07-142022-05-25Martínez Roldán, M.N. y Goytia Goyenechea, M.D. (2022). La docencia del urbanismo en la ETSAS a través del sistema TPACK con inclusión y equidad: Aplicación al diseño de las plazas públicas atendiendo a la diversidad de género. En INNOVAGOGÍA. VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica Innovagogía.https://hdl.handle.net/11441/135382Video exposición ponencia presentada al VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa celebrado en el mes de Mayo de 2022. Actas del Congreso con ISBN 978-84-09-42230-2 . Libro: Cobos-Sanchiz, D.; López-Meneses, E; Jaén-Martínez, A.; Martín-Padilla, A.H. y Molina García, L. (2022). INNOVAGOGÍA 2022. VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Libro de Actas. 25, 26 y 27 de mayo de 2022. Sevilla, España: AFOE.ente publicado.En la docencia en general y específicamente en la universitaria, docentes y estudiantes forman parte de una misma estructura en el momento del aprendizaje, pero los sistemas tradicionales de enseñanza universitaria ya no son válidos sobre todo en relación a asignaturas conducentes al título de Arquitecto y más específicamente en la disciplina del Urbanismo donde es necesario conocer y usar la información en tiempo real. El uso y evolución de las TICs facilita intrínsecamente la adquisición de conocimientos y el uso del sistema de enseñanza cooperativa TPACK (Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido) permite incorporar conocimientos de contenido, habilidades y competencias, y todo ello con inclusión de igualdad y equidad, asegurando de este modo el éxito individual y grupal de los estudiantes como futuros profesionales. Esta igualdad y equidad debe partir desde la organización de roles y realización de diferentes trabajos en el aula; criterios incluyentes en los ejercicios es el mejor método de autoaprendizaje y autocrítica; analizar un espacio urbano como es una plaza pública donde se suma la convivencia social, la multicultural, la diversidad funcional y la integración de género, supone un reto que beneficia no sólo al estudiante sino también a la propia sociedad.video/mp4spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TIC'sTPACKInclusión en docencia universitariaEspacios públicosLa docencia del urbanismo en la ETSAS a través del sistema TPACK con inclusión y equidad: Aplicación al diseño de las plazas públicas atendiendo a la diversidad de géneroinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess