Ferrero Rodríguez, Carmen2025-05-272025-05-272024-07-16López Márquez, L. (2024). Sistemas de recubrimiento entérico para la liberación colónica de mesalazina. Avances en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/173469La enfermedad inflamatoria intes5nal (EII) es una enfermedad en creciente aumento que afecta a millones de personas de todo el mundo. La ineficacia del tratamiento ha conducido a que haya múl5ples líneas de inves5gación para el desarrollo de nuevos sistemas y/o estrategias de liberación del fármaco. Éstas se centran en mejorar la eficacia terapéu5ca, así como evitar los posibles efectos secundarios asociados. Los diferentes estudios revisados proponen el desarrollo de sistemas de recubrimiento entéricos para administración oral que permiten dirigir la liberación del fármaco mesalazina, primera línea de tratamiento en la EII, a la región localizada del colon. Para ello, se han u5lizado diferentes mecanismos de acción basados en esPmulos como el 5empo, pH o la presencia de enzimas y en sus combinaciones. Se ha demostrado que el enfoque de un solo esPmulo resulta menos eficaz que las estrategias basadas en la combinación de varios esPmulos. En lo que se refiere al 5po de sistema, los sistemas mul5par5culados, como los pellets recubiertos, se distribuyen mejor a lo largo del tracto intes5nal, ofreciendo la ventaja de una menor variabilidad interindividual en comparación con los comprimidos recubiertos. En la mayor parte de los casos, los sistemas mul5par5culados se elaboran por la técnica de extrusión-esferonización y el recubrimiento por lecho fluido. En lo que se refiere al estudio de disolución in vitro de los sistemas recubiertos, los ensayos se llevan a cabo en medios que simulan las condiciones de pH del tracto gastrointes5nal, en presencia o ausencia de enzimas, y con dis5ntas velocidades de agitación para simular el efecto de la mo5lidad intes5nal. El 5po y proporción de polímero u5lizado en el recubrimiento, así como el espesor de la película de recubrimiento han demostrado ser factores clave en el control de la liberación del fármaco.application/pdf38 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistemas de recubrimiento entéricoLiberación colónicaMesalazinaEnfermedad inflamatoria intestinalSistemas de recubrimiento entérico para la liberación colónica de mesalazina. Avances en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess