Gutiérrez-Praena, DanielGuzmán Guillén, RemediosDíaz Ballesta, Álvaro2017-10-092017-10-092016Díaz Ballesta, Á. (2016). Neurotoxicidad por exposición a microcistinas y cilindrospermopsina. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/65114Las cianobacterias son bacterias fotosintéticas cuya distribución está ampliamente extendida. Presentes en diversos tipos de medios, incluidos suelos, agua de mar, y de forma destacada, en medios dulceacuícolas, estas cianobacterias pueden crecer o proliferar en diversos entornos, pero frecuentemente en aquellos que han sufrido la influencia del ser humano, entre las cuales cabe destacar la eutrofización de las aguas por enriquecimiento de estas y por aumentar el tiempo de exposición a la luz solar y su estancación. Muchas especies de cianobacterias tienen la capacidad de producir en su metabolismo sustancias tóxicas (cianotoxinas) que ejercen sus efectos en multitud de organismos, desde plantas y animales hasta los humanos. Las cianotoxinas, en especial las microcistinas (MCs) y la cilindrospermopsina (CYN), pueden alcanzar concentraciones que entrañen riesgos para la salud al entrar en contacto con ellas directa o indirectamente. Estas cianotoxinas provocan daños en diferentes órganos y tejidos, actuando como hepatotoxinas, citotoxinas, neurotoxinas o dermatotoxinas, entre otras. Aunque las MCs son ampliamente conocidas como hepatotoxinas y la cilindrospermopsina como una citotoxina, también se han observado efectos neurotóxicos por exposición a dichas toxinas. Las MCs inducen estrés oxidativo a nivel cerebral, hiperfosforilación e inhibición de la actividad proteín fosfatasa y cambios en el comportamiento y la actividad de peces, entre otras. Por contraposición, la neurotoxicidad de la CYN aún no está completamente estudiada, pero se ha demostrado que aumenta el estrés oxidativo y la peroxidación lipídica, inhibe la actividad acetilcolinesterasa e induce diferentes alteraciones histopatológicas en cerebro de diversos organismos acuáticos. Así, el objetivo de la presente revisión bibliográfica es describir el potencial neurotóxico de MCs y CYN en líneas celulares y diferentes modelos animales.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CianobacteriasCianotoxinasMicrocistinasMicrocistina-LRCilindrospermopsinaNeurotoxicidadNeurotoxicidad por exposición a microcistinas y cilindrospermopsinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess