2024-05-082024-05-082021-01-012024-05-08Díez López, M., García Mendoza, M.d.C.,...,Parra Jiménez, Á. (2024). DB_Depression, anxiety and stress among emerging adult undergraduates [Dataset]. idUS (Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla). https://doi.org/10.12795/11441/157945.https://hdl.handle.net/11441/157945El estudio surge de la necesidad de estudiar la adultez emergente (periodo comprendido entre los 18 y 29 años) en España, debido a que se trataba de un tema de reciente aparición y no había estudios al respecto en nuestro país. Para ello, se realizó un estudio transversal en el que se recogieron datos de 1,502 estudiantes universitarios (903 mujeres y 599 hombres) en 2015 (entre 18 y 29 años; M = 20.32; SD = 2.13) y 1,715 estudiantes universitarios, (1,116 mujeres y 599 hombres) en 2020 (entre 18 y 29 años; M = 20.60; SD = 2.49). Además de esto, con los participantes cuyos datos se recogieron en 2015, se llevó a cabo un estudio longitudinal, recogiéndose por segunda vez los datos en 2018, con un total de 383 estudiantes (259 mujeres y 124 hombres), que en 2015 tenía entre 18 y 28 años (M = 20.31; SD = 2.04) y en 2018 tenían edades comprendidas entre los 21 y 32 años (M = 23.66; SD = 2.08).application/x-vnd.spss-statistics-spdspaAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DepresiónAnsiedadEstrésAdultez emergenteGéneroLongitudinalDepressionAnxietyStressEmerging adultsGenderLongitudinalDB_Depression, anxiety and stress among emerging adult undergraduates [Dataset]Base de datos DASS Equipo TAE [Dataset]Base de datos_DASS [Dataset]info:eu-repo/semantics/datasetinfo:eu-repo/semantics/openAccess10.12795/11441/157945