Moreno Tejera, SaraPérez Aparicio, ElenaLillo Sánchez, Laura2023-01-192023-01-192022Lillo Sánchez, L. (2022). Aplicación del marco normativo a instalaciones solares fotovoltaicas. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/141594Este trabajo determina las afecciones del marco normativo español al diseño y puesta en operación de las instalaciones fotovoltaicas. Se centra en aspectos técnicos y medioambientales y administrativos. Por otro lado, se desarrolla una herramienta en Excel que permite al técnico que diseña, tramita, pone en servicio u opera una instalación fotovoltaica, conocer las afecciones concretas, derivadas del marco normativo, para cualquier tipo de instalación fotovoltaica objeto de este trabajo. Se incluyen todo tipo de instalación fotovoltaica: instalaciones aisladas, de autoconsumo con o sin excedentes, con o sin baterías, individual y/o colectiva, a través de red o por red interior y de plantas fotovoltaicas, incluidas las flotantes, excepto las instalaciones híbridas por considerarse que las exigencias para la parte fotovoltaica de una instalación híbrida son similares a una instalación únicamente fotovoltaica. Este estudio se realiza en el marco normativo consolidado hasta el 1 de Julio de 2022. Como parte de las exigencias, sobre todo las administrativas, son a nivel autonómico, este trabajo analiza sólo las de Andalucía.application/pdf184 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aplicación del marco normativo a instalaciones solares fotovoltaicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess