2016-11-152016-11-152015Czajkowski, J.D. y Gomez, A.F. (2015). Edificio de oficinas de baja energía en Llavallol, Buenos Aires. Una experiencia universidad - empresa. Recuperado de9788461739646http://hdl.handle.net/11441/48621El presente trabajo está enmarcado en un Convenio de trabajos a terceros entre el Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable y la Empresa Isover Saint Gobain Argentina S.A., con el objeto de desarrollar el proyecto de un modelo edilicio sustentable y de baja energía de 900 m2 en el predio de la fábrica en la localidad de Llavallol, provincia de Buenos Aires. El proyecto tecnológico - arquitectónico será demostrativo con el fin de describir soluciones innovadoras al modo convencional de materializar edificios en el país, además de mostrar la posibilidad de materializar edificios de baja energía a energía plus en países en vías de desarrollo, a costo razonable y con el conocimiento de profesionales, académicos y empresarios locales. Junto a esto valorar el comportamiento energético alcandable y describir su ventaja energética respecto de la edificación convencional. Se expone el proceso proyectual y resultados del comportamiento energético para el primer edificio de estas características en Argentina.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/edificio de baja energíadiseño sustentableEdificio de oficinas de baja energía en Llavallol, Buenos Aires. Una experiencia universidad - empresainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess