Fajardo González, OlgaPro Soto, Rocío2021-01-212021-01-212020-06Pro Soto, R. (2020). Vivienda flexible: dispositivos de movilidad, propuesta del nuevo habitar versátil. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/104029A lo largo de los años, la vivienda se ha visto condicionada a cambios drásticos por la falta de flexibilidad en el momento en que una familia crecía. Esto ha cambiado gracias a las nuevas tipologías de viviendas flexibles, viviendas sostenibles que son capaces de adaptarse al ciclo de vida de una persona desde que forma una familia, hasta que parte de ella se emancipa. Es interesante el modo en el que se puede estudiar la vivienda como una cáscara la cual contiene una serie de espacios estáticos o no, gracias a los cuales la vivienda tiene esa capacidad de adaptación sin tener que recurrir a obras o a un cambio de vivienda. Dicha estrategia propone una nueva forma de hacer arquitectura más sostenible de forma que no sean viviendas para una tipología específica de familia, sino que tiene múltiples opciones para poder acoger cualquier tipología.application/pdf69 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/FlexibleRelaciones intergeneracionalesVersatilidadEspaciosMobiliarioPráctica socialRecorridosVivienda flexible: dispositivos de movilidad, propuesta del nuevo habitar versátilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess