Segura Egea, Juan José2024-10-202024-10-202023-04-04Rabasco Moreno, M.J. (2023). Recubrimiento pulpar indirecto con materiales biocerámicos en pacientes con pulpitis irreversible. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/163867Objetivos: esta revisión sistemática tiene como objetivo examinar la evidencia científica respecto a los resultados clínicos de la utilización de cementos de silicato de calcio en el recubrimiento pulpar indirecto en pacientes con pulpitis graves, teóricamente irreversibles. Material y método: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed. Los criterios de inclusión fueron: textos completos, en español o inglés, de menos de cinco años de antigüedad y estudio en humano o animales. Con estos criterios de inclusión se emplearon cuatro artículos para realizar este trabajo. Conclusión: La nueva clasificación de Wolters y cols, es más específica para cada tipo de pulpitis y por tanto de tratamiento. No obstante, es muy actual por lo que necesita mayor investigación. La terapia pulpar vital entre ellas el RPI, empleando como material de obturación cementos de silicato de calcio, tiene varias ventajas en la que se destaca la conservación de las funciones fisiológicas y defensivas de la pieza además de realizar una técnica más sencilla. Sin embargo, es necesario poder desarrollar un diagnóstico más concluyente para que exista un consenso de actuación basado en la evidencia para llevar a cabo el tratamiento.Objetive: the main objetive of this literatura review is to examine the scientific evidence regarding to the clinical outcomes of using calcium silicate cements for indirect pulp capping in patients with severe pulpitis, theoretically irreversible pulpitis. Material and method: The bibliographic search was carried out in the Pubmed database. The inclusion rules were: full text, in Spanish or English, less than five years old and studies in humans or animals. With these inclusion rules, four articles were used for this study. Conclusion: The new classification by Wolters et al. is more specific for each type of pulpitis and therefore for treatment. However, it is very current and needs further research. Vital pulp therapy, including PRI, using calcium silicate cements as obturation material, has several advantages, including the preservation of the physiological and defensive functions of the tooth as well as a simpler technique. However, it is necessary to be able to develop a more conclusive diagnosis so that there is a consensus based on evidence to carry out the treatment.application/pdf32 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OdontologíaEstomatologíaRecubrimiento pulpar indirectoMateriales biocerámicosPulpitis irreversibleRecubrimiento pulpar indirecto con materiales biocerámicos en pacientes con pulpitis irreversibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess