Molina Pariente, José ManuelÁlvarez Correa, Sergio2025-10-102025-10-102025Álvarez Correa, S. (2025). Resolución del problema de gestión de quirófanos y camas de la Unidad de Recuperación Postanestésica mediante algoritmos aproximados. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/177608En la actualidad, los servicios quirúrgicos hospitalarios enfrentan un elevado nivel de saturación, reflejado en listas de espera prolongadas que, en muchos casos, exceden el plazo máximo de garantías de la mayoría de las comunidades autónomas. Ante la imposibilidad de ampliar los recursos disponibles a corto plazo, la optimización del uso de los recursos existentes se convierte en una prioridad. En este trabajo se aborda la optimización de la programación integrada de quirófanos y de la Unidad de Recuperación Postanestésica (PACU), con el objetivo de generar un programa quirúrgico realista y eficiente para un horizonte temporal determinado. La indisponibilidad de camas en la PACU al finalizar una intervención implica que el paciente debe permanecer en el quirófano, lo que impide su uso para nuevas cirugías y reduce la eficiencia del sistema. Ignorar esta relación puede dar lugar a calendarios quirúrgicos inviables desde el punto de vista operativo, por lo que la incorporación explícita de la PACU en la programación resulta esencial. Los objetivos que se marcan a la hora de optimizar la programación son, en primer lugar, operar al máximo número de pacientes posibles, ponderados por el peso clínico de cada uno. En segundo lugar, se pretende disminuir al máximo posible el tiempo que pasan ocioso los quirófanos y los cirujanos, para así mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos hospitalarios. Para llevar a cabo la optimización de la programación, se harán uso de distintas metaheurísticas. En concreto, se han implementado el algoritmo Iterated Greedy (IG) y Artificial Bee Colony (ABC), incluyendo, adicionalmente, una variante para cada uno. Además,se evaluará como afectan diferentes políticas de dimensionalidad de la PACU en la consecución de los objetivos marcados previamente.application/pdf145 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Resolución del problema de gestión de quirófanos y camas de la Unidad de Recuperación Postanestésica mediante algoritmos aproximadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess