Hernández de la Torre, ElenaGodínez Morete, Marta2024-05-072024-05-072023Godínez Morete, M. (2023). Prevención de grooming y sexting entre los adolescentes: el acoso en la red. Programa de intervención. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/157815Con este programa de intervención para la prevención de grooming y sexting en adolescentes del primer ciclo de Educación Enseñanza Obligatoria se crea una iniciativa que busca prevenir y reducir los riesgos asociados con estas prácticas en jóvenes, así como dar pautas y orientaciones para reducir sus víctimas y en caso de haberlas, que conozcan cómo denunciar, la importancia de hablarlo con un adulto de confianza y cómo actuar ante estos casos. A pesar de no haberse podido llevar a cabo, cabe destacar que existen programas de prevención que han demostrado ser efectivos en esta problemática que cada vez es más frecuente en los adolescentes a causa de un mal uso de las TICs. A través de la concienciación podemos prevenir el grooming y el sexting, así como otros tipos de acoso a través de la red. Es por este motivo que se debe hacer un buen uso y gestión de los contenidos que ofrece Internet para evitar estas amenazas en nuestros jóvenes y adolescentes enseñándolos a hacer una buena gestión de estas herramientas para que sean conscientes de lo peligrosas que pueden llegar a ser si no se tiene un control sobre estas.application/pdf37 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GroomingSextingVíctimaPrevención e internetPrevención de grooming y sexting entre los adolescentes: el acoso en la red. Programa de intervenciónPrevention of grooming and sexting among adolescents: harassment in the network. Intervention programinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess