Martín López, Miguel ÁngelLópez Breton, Fernando2020-11-042020-11-042020-09López Breton, F. (2020). Análisis de una posible candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2032: las claves del éxito. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/102458Este Trabajo Fin De Grado (TFG) engloba las razones por las que la ciudad de Madrid podría albergar los futuros Juegos Olímpicos del año 2032, próxima fecha disponible tras el nombramiento de París y Los Ángeles para las ediciones de 2024 y 2028 respectivamente. Se ha percibido que el resultado económico y social de las anteriores ediciones no es del todo positivo, por lo que las hemos analizado para comprobar si es realmente rentable organizar un evento de tales dimensiones. También examinaremos las tres candidaturas que presentó Madrid en los años 2012, 2016 y 2020, con el objetivo de investigar cuáles pudieron ser las causas de que no lograran alguna victoria. Por otra parte, observaremos si Madrid actualmente cuenta con las instalaciones deportivas necesarias para organizar dicho acontecimiento, su estado y el uso que tienen actualmente. Por último, para analizar de forma objetiva una futura candidatura madrileña nos hemos respaldado en los puntos que el Comité Olímpico Internacional examina y puntúa cuando visita las ciudades candidatas. Esto servirá para argumentar todos los aspectos necesarios que exige cada punto con el fin de exponer las claves para alcanzar una candidatura que roce la perfección.application/pdf76 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juegos OlímpicosComité Olímpico InternacionalMadridCandidaturaInstalacionesInversiónBeneficioAnálisis de una posible candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2032: las claves del éxitoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess