Pérez-Gómez, Miguel Ángel2020-11-132020-11-132020-09Redondo Molano, P. (2020). Realización y producción del reportaje multimedia: Weltare, el Proyecto Nazaret. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/102604España alcanzó en 2019 el quinto puesto a nivel global como país receptor de inmigrantes, y no es una sorpresa que este colectivo forme parte de la realidad social española. No obstante, cuando los discursos viscerales de un sector de la población están siendo representados por un partido político y reproducidos constantemente en los medios de comunicación, a pesar de estar construidos base a bulos y mentiras, es necesario elaborar discursos opuestos e integradores a favor de estas personas. La necesidad de reconocer al colectivo migrante como parte de nuestros vecindarios, barrios, ciudades y pueblos es igual de importante que la necesidad de ellos a integrarse en la sociedad receptora. Es necesario crear espacios conjuntos de participación ciudadana para desmentir la imagen que se está tratando dar de ellos como si fueran un colectivo peligroso. Este reportaje multimedia presenta al Proyecto Nazaret, el recurso social de migración de Cáritas Diocesana de Sevilla, que trabaja para la integración de los jóvenes migrantes en la sociedad sevillana, repasando por sí cómo les ha afectado la pandemia de la Covid.19 y demostrando que los jóvenes migrantes son solamente eso, jóvenes.application/pdf19 p. Memoria + Página web TFGspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyecto NazaretReportaje multimediaMigraciónInmigraciónJóvenes migrantesCáritas Diocesana de SevillaRealización y producción del reportaje multimedia: Weltare, el Proyecto Nazaretinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess