Couso Liáñez, Inmaculada Concepción2024-05-282024-05-282022-06Peláez Fernández, Á. (2022). Hitos y retos en la biofortificación de cassava.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.https://hdl.handle.net/11441/159094La cassava es uno de los pilares fundamentales de la dieta en muchos países tropicales, especialmente en países del tercer mundo, pues es un cultivo muy productivo y que supone un gran aporte de energía. A pesar de esto, es un cultivo con un valor nutricional pobre, con un contenido bajo en proteínas y algunos minerales y vitaminas, y del que además depende la seguridad alimentaria de muchos países. Todo esto hace que la cassava sea una planta en estudio para desarrollar estrategias de biofortificación que pasan por la modificación genética del cultivo. En este trabajo se recogen las principales aproximaciones que se han realizado al respecto, desde la mejora de su calidad nutricional, su resistencia a estrés biótico y la eliminación de compuestos tóxicos potencialmente nocivos para los consumidores. También se detallan las perspectivas de estas investigaciones en un futuro próximo para mejorar tanto el consumo como la seguridad de este cultivo.application/pdf32 p.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hitos y retos en la biofortificación de cassava.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess