2017-03-062017-03-062015Mora Valcárcel, C.d. (2015). El canon literario mexicano en "Los detectives salvajes". Romanische Studien, 1 (1), 33-52.2364-4753http://hdl.handle.net/11441/55277En el presente artículo se examina el canon personal de Bolaño en Los detectives salvajes acerca de la literatura mexicana, a partir de la intertextualidad entendida como un rasgo característico de la narrativa postmoderna del autor. Para ello se han tenido en cuenta tanto las citas explícitas que aparecen en la novela como algunas citas implícitas fundamentales. A través del análisis de las mismas se pretende demostrar que para entender el alcance de esta obra es preciso enfrentarse a su escritura en palimpsesto.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Bolaño, RobertoPaz, OctavioPoniatovska, ElenaCanonIntertextualidadEstridentistasla OndaIntertextualitätOnda, laEl canon literario mexicano en "Los detectives salvajes"info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess