Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular2015-01-142015-01-141997Sánchez Vioque, R.A., Golcalves, N., Bautista Palomas, J.D., Vioque Peña, J., Millán Rodríguez, F. y Clemente Gimeno, A. (1997). Obtención y caracterización de aislados proteicos de colza. Grasas y aceites, 48 (5), 282-289.1988-4214http://digital.csic.es/bitstream/10261/21867/1/813.pdfhttp://hdl.handle.net/11441/17518Se ha diseñado un proceso de obtención de aislados proteicos a partir de harina de colza desengrasada. El método incluye la extracción básica de las proteínas solubles seguido de una precipitación acida en el punto isoeléctrico. El precipitado es lavado con agua (pH 4.5), etanol y acetona, obteniéndose un aislado proteico con un 86% de proteína y reduciéndose el contenido en polifenoles y azúcares solubles en más de un 90% respecto a la harina desengrasada. El aislado final presenta unas características físico-químicas que lo hacen atractivo para su uso en alimentación y obtención de hidrolizados proteicos.spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aislado proteicoCaracterísticas físicoquímicasColzaObtención y caracterización de aislados proteicos de colzainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccess