Tapia Martín, CarlosVarona Gandulfo, María2016-12-052016-12-052009Cabrera Manzano, D. (2009). Espacios fluviales de mediación para el valle del Río Genil en Granada. En Seminarios Internacionales de Apoyo a la Investigación Hibridación y Transculturalidad en los modos de habitación contemporánea. (401-411). Sevilla, Granada: Universidad de Sevilla; Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.9788469249505http://hdl.handle.net/11441/49698La diferencia entre ciudad y naturaleza en realidad ya no existe. El aumento de los espacios destinados a la vialidad como consecuencia de la generalización del uso del automóvil como medio de transporte privado, ha multiplicado la relación con el espacio exterior y la distancia, produciendo el surgimiento de nuevos espacios sociales de referencia y de encuentro. Habitamos entre ciudades, en un local actual y un global indefinido, adaptándonos como “inter-ciudadanos” a las circunstancias y disminuyendo nuestra valoración de los entornos físicos más próximos y cotidianos. Hoy los espacios públicos son escenarios urbanos ambiguos, esporádicos y aleatorios, en muchas ocasiones poco convencionales. Ha de considerarse un nuevo sistema espacial capaz de dibujar la nueva geografía del territorio, incluyendo el conjunto diverso y emergente de situaciones urbanas que armonicen naturaleza y cultura. La creación de estas imágenes reveladoras puede ser el dispositivo manifiesto de la nueva forma de la ciudad metropolitana.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CiudadTerritorioEspacio públicoEspacios fluviales de mediación para el valle del Río Genil en Granada.info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccess