Santos Morcillo, Juan LuisCabello Martín, Sandra2017-01-262017-01-262016Cabello Martín, S. (2016). Gestión y reducción de residuos sólidos en la industria del automóvil. (Trabajo fin de grado inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.http://hdl.handle.net/11441/52781Nota: SobresalienteEn este proyecto se realiza un estudio bibliográfico sobre todas las posibilidades de reducir la contaminación generada por los aceites de corte, un residuo muy peligroso generado en las industrias de mecanizado. En primer lugar, se justifica la importancia de eliminar este residuo frente a todos los que se generan. En segundo lugar, se resume todas las técnicas de reciclaje y depuración existentes. Y además, se propone la sustitución de estos aceites tan contaminantes por otros más biodegradables y más respetuosos con el medio ambiente.This project is about a bibliographic study from the possibilities of reducing pollution generated by cutting oil. This oil is an hazardous waste generated in industries machining. Firstly, this document will explain satisfactorily the importance of removing this residue against all generated. Secondly, there is a summary about all existing recycling techniques and debugging. Also, there will be a proposal about replacing these oils such pollutants for more biodegradable and environmentally friendly.application/zipspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aceites de corteRefrigeranteLubricanteTécnica “Lubricación por cantidades mínimas” (MQL)Aceites biodegradablesOxidación húmeda y oxidación en agua supercríticaCutting oilsRefrigerantLubricant“Minimal Quantity Lubrication” (MQL)Biodegradable oilsWet oxidation and supercritical water oxidationGestión y reducción de residuos sólidos en la industria del automóvilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess