Villa Caro, Gabriel2017-05-172017-05-172017http://hdl.handle.net/11441/59980La metodología del proyecto contempla dos fases diferenciadas: En primer lugar se aplicará el Análisis por Envoltura de Datos (DEA) a todos los fondos de inversión a fin de obtener los “K” fondos de inversión más eficientes para el inversor en función de las características técnicas y otros criterios de bonanza de los mismos. Para ello será necesario incorporar al modelo DEA algunos conceptos y aplicaciones propias de la lógica difusa, tales como las funciones de pertenencia. La segunda fase consiste en la aplicación de optimización multicriterio (AHP) al subconjunto de “K” fondos de inversión eficientes, de forma que se obtenga una priorización entre los fondos de inversión eficientes, todo ello adaptado a las necesidades de un decisor concreto.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fondos de inversiónAnálisis por Envoltura de Datos (DEA)Aplicación de optimización multicriterio (AHP)Determinación de la eficiencia y procedimiento de selección de fondos de inversión de renta variable o mixtainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess